Proyectos de integración de Blockchain de la UE
La economía de la Unión Europea es la segunda más grande del mundo después de los Estados Unidos, y está creciendo constantemente. Los Estados miembros están atentos a las mejoras tecnológicas e innovación que tienen un impacto tremendo para el crecimiento de la Unión. Durante los últimos años, el interés de la UE en las tecnologías modernas aumentó, en particular, los estados miembros han mostrado una atención significativa en la tecnología blockchain.
La tecnología Blockchain no es un término nuevo, pero no todos saben que muchas empresas públicas y privadas ya lo están implementando en varias industrias y nichos. Este concepto revolucionario se basa en un libro mayor digital distribuido y tiene una ventaja de naturaleza descentralizada e inmutable. Debido a muchos beneficios, blockchain se vuelve cada vez más atractivo para la UE. Por lo tanto, los estados miembros están uniendo fuerzas para crear un ecosistema accesible para esta tecnología y mantenerla floreciente dentro de la Unión.
Para acelerar el proceso, la UE está iniciando y lanzando proyectos que ayudan a integrar y adoptar tecnología de cadena de bloques en varias áreas. En este artículo, queremos resaltar las principales acciones que la UE toma para establecer la unificación de blockchain y así garantizar el crecimiento económico de todos los estados miembros.
- Observatorio y foro Blockchain de la UE
A principios de 2018, la Comisión Europea lanzó el Observatorio y Foro Blockchain de la UE. Esta iniciativa se inspiró en la creciente demanda de soluciones modernas para mejorar el avance de la Unión en el panorama económico actual. El proyecto se centra en los desarrollos centrales de la tecnología blockchain. Las partes interesadas europeas y el compromiso de Europa con los actores internacionales.
El Observatorio y Foro Blockchain de la UE cuenta con el apoyo del Parlamento Europeo y estuvo representado por un ex miembro del Parlamento, Jakob von Weizsäcker. Al implementar este proyecto, los estados miembros desean facilitar la integración de blockchain en diversas industrias, tales como salud, finanzas, seguros, logística, propiedad intelectual, energía y servicios gubernamentales.
La ambición es hacer que la adopción de blockchain sea más accesible y distribuirla entre los estados miembros. Muchas empresas europeas ya están utilizando la tecnología, y el Observatorio y el Foro facilitarán el proceso.
2. Asociación Europea Blockchain
El 10 de abril de 2018 fue un día emocionante para la Unión Europea, ya que 21 estados miembros, incluida Noruega, firmaron una declaración para unir fuerzas en la creación de la Asociación Europea de Blockchain. El proyecto se dedicó a ayudar a los miembros a integrar la tecnología blockchain en diferentes industrias y beneficiar a la economía de la UE. Se concentra en los servicios públicos, en el que garantiza su seguridad y transparencia.
Desde el lanzamiento de la asociación, otros cinco estados miembros se han unido a ella. Se ha comprobado que los iniciadores del proyecto lo sustentan, ya que la tecnología Blockchain brinda mayores niveles de seguridad, escalabilidad y flujo de datos sin problemas. Los países que se han unido a la asociación compartirán una experiencia de implementación de blockchain positiva, sus prácticas de integración y la distribuirán a través de los países interesados. La intención es asegurar los servicios públicos de Europa y hacer que los Estados miembros adopten este método moderno.
3. Mi Salud, Mis Datos
Muchos piensan que blockchain es solo sobre criptomonedas y la industria financiera. Sin embargo, no es del todo correcto, porque el concepto se implementa ampliamente en varios sectores; Una de ellas es la asistencia sanitaria. Dado que los datos médicos privados son confidenciales, en consecuencia deben ser protegidos. Además, cuando más residentes europeos están cambiando sus países de residencia y viajando por la Unión, es necesario proporcionar un flujo de información médica accesible. Por lo tanto, un proyecto llamado “My Health My Data” cobró vida.
La operación tiene tres años del período de implementación cuando los países participantes adoptarán blockchain para distribuir datos médicos. También permitirá a las partes interesadas hacerse cargo de su información, denegar y aprobar, o dar acceso a partes relacionadas.
4. Premio Horizon en Blockchains para el Bien Social.
La Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología lanzó el Premio Horizon de 5 millones de euros para alentar a las empresas e innovadores individuales a desarrollar e implementar proyectos basados en tecnología blockchain. Esta iniciativa está dedicada a facilitar la integración de la tecnología de libro mayor distribuido (DLT). Los proyectos terminados deben garantizar niveles más altos de escalabilidad, transparencia y seguridad, por no mencionar un flujo de información descentralizado activo.
5. Blockchain para Europa
La Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología lanzó el Premio Horizon de 5 millones de euros para alentar a las empresas e innovadores individuales a desarrollar e implementar proyectos basados en tecnología blockchain. Esta iniciativa está dedicada a facilitar la integración de la tecnología de libro mayor distribuido (DLT). Los proyectos terminados deben garantizar niveles más altos de escalabilidad, transparencia y seguridad, por no mencionar un flujo de información descentralizado activo.
“Por lo tanto, en el futuro previsible, los Estados miembros seguirán siendo estando muy cerca en lo que respecta a la digitalización. Sin embargo, aún así, nos enfrentamos a muchos desafíos comunes. Los desafíos son mucho más fáciles de manejar a nivel de la UE que a nivel nacional “. – Roberto Viola (Director General de DG Connect en la Comisión Europea). El Sr. Roberto Viola expresa su preocupación por la necesidad de tecnologías digitales a cambio del crecimiento económico de la UE. Como él dice, no se puede hacer nada si todos los estados miembros no cooperan para crear un futuro mejor para los avances más recientes.”
Por lo tanto, Europa está uniendo fuerzas y adaptando la tecnología blockchain a una variedad de industrias. Estamos entusiasmados con este progreso positivo que podría abrir muchas puertas para la tecnología revolucionaria en todo el mundo.
Fuente: Medium