NEM enlistada por primera vez en casa de cambio de LatinoAmerica
La casa de cambio mexicana COINBTR es la primera en enlistar a XEM, criptomoneda de la Blockchain Nem, dentro de su portafolio de monedas de intercambio
COINBTR es una empresa originaria de México, que ofrece los servicios de billetera caliente (almacenamiento de monedas en sus cuentas) y casa de cambio. En su concepto quiere ser el primer banco de criptomonedas en Latinoamérica, promocionando el uso de su tarjeta débito con franquicia Mastercard, que funcionara como vehículo para la utilización de los fondos que se tenga en la cuenta ya sea dinero fiat o criptomonedas que se tenga en la cuenta.
Actualmente en su intercambio se encuentra: Bitcoin, Bitcoin Cash, Litecoin, Ethereum, EOS y la gran novedad de Xem, que fue agregada el día 27 de Octubre del presente año. COINBTR anunció a través de su cuenta de Twitter:
El proceso para que esté exchange fue llevado por Laura Ángel, actual embajadora para la fundación Nem en el país de México y que dió detalles de todo el proceso, para de enlistar a la criptomoneda en la casa de cambios mexicana.
¿Cual es su trabajo como embajadora de Nem?
Laura Angel: Mi trabajo como embajadora de Nem, es básicamente de atender proyectos que quieran incorporar la tecnología Blockchain. Bien sea la tecnología blockchain o ya específicamente la de Nem y guiarlos a través de su desarrollo. Realizar alianzas precisamente instituciones ya sea educativas, gubernamentales o en este caso empresa privada.
¿En este caso cómo fue el proceso para enlistar a Xem en ese exchange?
COINBTR es una plataforma de intercambio, con la intención de agregar en su portafolio las monedas top 20 en capitalización de mercado. Por ello busca a la fundación Nem, presenta la intención formal de enlistar a Xem.
Como embajadora atiendo la solicitud. Durante en el camino se presentaron dificultades, debido a demoras en el desarrollo de la plataforma de COINBTR. Por parte de Nem, siempre hubo el acompañamiento y seguimiento en cada dificultad que se presentaba en el camino.
¿Cual es la trayectoria de COINBTR?
Es una plataforma nueva que lleva desarrollando el proyecto un poco más de ocho meses. En este momento cuentan con su plataforma Beta y para el mes de enero del próximo año, se estima que sea lanzamiento de la versión con toda funcionalidad.
¿Cómo ve la proyección que tiene Nem en Latinoamérica y cómo le beneficia este tipo de alianzas?
NEM es un Blockchain muy fácil de usar y adoptar por la empresas grandes, por esto tiene potencial de convertirse en Blockchain con mayor adopción, por sus ventajas en su desarrollo y los múltiples servicios en la blockchain, nos volvemos muy atractivos para gobiernos, empresas privadas e instituciones educativas. Dentro de un mercado donde la oferta de tecnología blockchain es muy variada y así ser un “game changer”.
¿Que cree que está haciendo México para sobresalir en el ámbito de la adopción blockchain?
El papel de México gubernamental es esencial para el desarrollo de todas estas iniciativas, en cuanto a blockchain y fintech. Lo cual creo que nosotros como plataforma blockchain referente, debemos explotar y de hecho lo estamos haciendo. Por ello la idea es que podemos utilizar a México como trampolín, para llegar a otros países en la región, debido a la facilidad que nos da el gobierno y la población en general, al ser uno de las más innovadores y pioneros en la actualidad.
¿Cuales son sus expectativas después de esta alianza?
Además de ellos más persona en México, con la accesibilidad de obtener Nem con dinero fiat y no tener que dirigirse a otros exchange y realizar el intercambio a través de bitcoin.
Teniendo en cuenta que Nem, es una de las monedas en la generación de bloques más rápidos en la red blockchain. Podríamos ver comercios en México, adoptando la moneda, para recibir pagos y que Nem ofrece la adopción para a ello, con los dispositivos de Pundi X. Y al ser México muestra de esto, otros países motivandose en la adopción de la tecnología.
¿Cree que otros exchanges en México o Latinoamérica tomen la iniciativa de enlistar a nem?
Si. De hecho estamos en negociación con otros exchange no solo en México, sino en otros paises de Latinoamerica, pero por evitar algún tipo de especulación, no puedo dar detalles de las negociaciones.
Actualmente Nem tiene presencia en varios países de latinoamérica entre ellos: México, Colombia, Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Venezuela, Ecuador, Panamá, Puerto Rico.
NEM en estas plazas realmente hace el esfuerzo constante de realizar meetups, desde su nem 101. Donde se le explica a las personas que no conocen mucho a detalle sobre lo que es blockchain y la tecnología Nem, con el objetivo claro de que los asistentes despejen sus dudas y crean en la adopción de esta nueva tecnología.
Eventos muchos más grandes, como el que se está realizando en Argentina, Uruguay y Colombia con el Blockchain Acelerator, donde ofrecen capacitaciones temas más especializados de programación blockchain.