5 RAZONES POR LAS QUE SYMBOL ES LA CADENA DE BLOQUES PERFECTA PARA LOS NEGOCIOS
Desde la aparición de la tecnología blockchain en 2009, se han desarrollado una gran cantidad de protocolos y tecnologías para cubrir una gran cantidad de casos de uso, la mayoría de ellos sin éxito.
Todo esto empezó a ser posible con el lanzamiento de Ethereum y el nacimiento de las dApps (aplicaciones descentralizadas). Estas han permitido el desarrollo de código en la tecnología blockchain compilando y registrando instrucciones de la máquina virtual Ethereum en el libro mayor distribuido.
Esto ha abierto un vasto mundo de posibilidades donde la prioridad ha sido el desarrollo de casos de uso que ya existían antes, ahora buscando la eliminación de intermediarios a través del consenso y la infraestructura blockchain.
Aunque algunas iniciativas han tenido éxito, muchas otras siguieron siendo intentos por varias razones. Uno de ellos, y este es el que considero más importante, es la usabilidad. Todas las ventajas en términos de transparencia, empoderamiento y descentralización que brinda la tecnología blockchain van acompañadas de desventajas desde el punto de vista de la usabilidad. El manejo de claves por parte de los usuarios, la necesidad de tener criptomonedas como “gas” para ejecutar transacciones en estas redes y la ineficiencia en términos de gobernanza que implica la descentralización dificultan su adopción.
Teniendo en cuenta este escenario, Symbol nace con un objetivo muy claro. Su objetivo es brindar herramientas y tecnología para desarrollar, de manera eficiente y rápida soluciones para casos de uso en negocios. Estas tienen las ventajas de la tecnología blockchain y además evitan todos estos problemas desde el punto de vista de usabilidad e implementación.
Symbol es el nuevo producto de NEM, una de las primeras redes blockchain en lanzar un algoritmo basado en POS que ha estado funcionando sin ningún error durante los últimos 5 años. Su lanzamiento está previsto para finales de 2020 e incluirá un conjunto de herramientas y funcionalidades que resultaran en un producto único para el desarrollo de aplicaciones empresariales.
La siguiente es una descripción de las 5 características que personalmente considero que serán las más importantes para aplicaciones en casos de negocios:
1.Pagar por otros (transacciones agregadas)
Esta funcionalidad es probablemente la más notable e interesante de toda la nueva colección de operaciones nativas en esta cadena de bloques. A través de las transacciones agregadas, es posible combinar la lógica de varias transacciones en una, que se puede aplicar a soluciones comerciales esenciales como “pagar por otros”.
Como hemos mencionado anteriormente, la necesidad de tener “gas” para realizar transacciones es un problema de usabilidad que parece demasiado complejo. Imaginemos a un trabajador de almacén, por ejemplo, que va a registrar el movimiento de un producto. Necesita “gas” para realizar esta operación o un sistema que le envíe el “gas” a su cuenta en una transacción para que luego pueda enviarlo. Esto crea importantes problemas de escalabilidad en términos de colas de transacciones. Gracias a las transacciones agregadas de Symbol, este trabajador podrá registrar tantas operaciones como quiera de forma gratuita e instantánea. Cobrará las comisiones de la red pública de una cuenta principal que la empresa puede mantener.
2.Dominios (espacios de nombres) y activos inteligentes (mosaicos)
Algunos de los recursos más útiles heredados de NEM NIS1 son los espacios de nombres y los mosaicos (tokens inteligentes). Los espacios de nombres funcionan como un servicio DNS dentro de la cadena de bloques y son muy útiles para identificar actores u organizaciones dentro de la red pública. El registro y la validación de un espacio de nombres para una empresa pueden garantizar la seguridad y el filtrado de las transacciones que tienen lugar en un entorno empresarial dentro de la red pública.
Por ejemplo, una empresa dedicada a la trazabilidad puede alquilar un dominio y varios subdominios para realizar toda la lógica y operaciones comerciales. Cualquier transacción que no se haya ejecutado con una cuenta de espacio de nombres es fraudulenta y cualquier software cliente la descarta fácilmente. Del mismo modo, los mosaicos pueden identificar objetos o personas dentro de la cadena de bloques en forma líquida, como certificados, documentación o actores del mismo grupo.
3.Metadatos y restricciones de la cuenta
La creación de metadatos es otra de las nuevas funcionalidades que trae Symbol. Los metadatos le permiten agregar y asignar información digitalmente a una cuenta, un espacio de nombres o un mosaico. Esto es muy útil para guardar información sobre cambios de estado o agregar datos adicionales a un actor o entidad previamente identificada con estos activos.
Pensemos en una empresa de mensajería. La organización podría crear un espacio de nombres principal para verificar su identidad. Podría crear un mosaico para identificar a sus empleados y adjuntar metadatos a sus cuentas para guardar las calificaciones de los clientes.
Además, las restricciones de cuenta pueden ayudar en una gran cantidad de casos de uso empresarial. Poder limitar la recepción de mosaicos o bloquear transferencias desde determinadas cuentas permite establecer y definir límites de actuación para las cuentas según su rol, añadiendo una capa extra de seguridad.
4.Cadenas privadas
Otra cosa importante de Symbol es la facilidad para crear y personalizar redes privadas. A diferencia de NEM NIS1, Symbol es completamente de código abierto y fácil de configurar para cualquier persona.
En tan solo unos minutos, puedes definir los parámetros básicos de tu blockchain y levantar un nodo privado para tener una red completamente funcional para tu equipo. Las redes privadas son especialmente útiles para las empresas B2B donde varias empresas necesitan compartir información crítica con transparencia y privacidad. De esta forma, pueden establecer transacciones rápidas y eficientes sin ningún costo. Los responsables comerciales pueden mantener ellos mismos los servidores entre los actores y crear un sistema sólido y privado.
5.Desarrollo rápido, fácil y seguro
A diferencia de otras cadenas como Ethereum, Symbol tiene todos estos elementos y funcionalidades incorporados de forma nativa. Esto permite que el desarrollo de aplicaciones utilizando Symbol sea extremadamente rápido ya que solo se tienen que usar las librerías proporcionadas sin la necesidad de desarrollar toda su funcionalidad internamente, al tiempo que garantiza la seguridad de su proyecto mediante el uso de características previamente probadas e incorporadas de forma nativa.
En términos de innovación, el tiempo de comercialización y la solidez del producto son de enorme importancia. Solo Symbol garantiza la combinación de estos dos.
Finalmente, cabe destacar que Symbol se basa en un conjunto de funcionalidades y elementos sobre los cuales es sencillo interactuar para desarrollar aplicaciones empresariales. La abstinencia de elementos como la máquina virtual de Ethereum permite que todas las transacciones sean mucho menos costosas y mucho más rápidas de propagar y sincronizar a través de la red, por lo que no se enfrenta a los enormes problemas de escalabilidad y costo que padecen actualmente otras Blockchains.

Por eso Peersyst eligió Symbol
Estas son 5 de las principales características que, en Peersyst, aprovechamos para desarrollar soluciones blockchain completamente personalizadas para empresas de forma rápida y segura
Dicho esto, tendremos que observar el desarrollo de esta tecnología, su potencial y sus aplicaciones en los próximos años, tanto en entornos públicos como privados. Seguramente supondrá un cambio y un salto en la usabilidad de la tecnología blockchain y sus aplicaciones empresariales.
Esta es una traducción al español del artículo original (en inglés) escrito por Ferran Prat en Medium . Traducido y editado por NEM en Español. Juntos estamos haciendo que NEM sea más fuerte y que Symbol sea más brillante.
Para más información y noticias sobre NEM, le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram