Qchain – EQC & XQV ICO’s para marketing y publicidad con tecnología Blockchain
¿Qué es Qchain?
Qchain, principal operador del dominio Qchain.co, es una plataforma de marketing y publicidad basada en tecnología Blockchain. La venta de sus activos digitales estuvo disponible en primera fase desde inicios del mes de noviembre hasta el día 5 de diciembre del año pasado.
El objetivo de Qchain es la creación de un conjunto de aplicaciones abiertas y transparentes para el desarrollo de soluciones descentralizadas y seguras para anuncios digitales, especialistas en marketing, editores de contenido y usuarios habituales de Internet.
La principal aplicación de la plataforma es un mercado de compra directa que facilita y simplifica que los anunciantes y editores realicen transacciones en unidades de publicidad nativa.
Qchain está basado en el uso de tecnología Blockchain de NEM y Ethereum. Los desarrolladores aprovechan las propiedades de cada una de las redes mencionadas para lograr el objetivo de convertirse en una plataforma de marketing segura, confiable, escalable y descentralizada.
¿Cómo funciona Qchain?
Existen tres elementos principales que interactúan dentro del ecosistema publicitario de Qchain: Anunciantes, editores y anfitriones. Dentro de la red publicitaria de Qchain, los anfitriones reemplazan a los agentes centralizados como Google y otras redes publicitarias.
Esto lleva al desarrollo de una red publicitaria mucho más democrática, en la que los nodos validan la información de acuerdo con los términos acordados por los anunciantes y editores mediante un sistema de consenso distribuido. Este modelo único e innovador permite una descentralización completa en todas las funciones principales de la plataforma y protege mejor contra el fraude y la censura.
Este sistema también mejora notablemente la escalabilidad, ya que en lugar de depender de una parte centralizada para la distribución y verificación del contenido, así como para la confirmación de las transacciones, Qchain opera dentro de su propia red dejando de lado estas y muchas otras limitaciones.
Para el lanzamiento inicial de Qchain, los anunciantes y los editores se conectan entre sí a través de un servicio de mercado directo. Las funciones y servicios de marketing programático se implementarán gradualmente.
La plataforma funciona de la siguiente manera para cada una de las partes involucradas en el proceso:
- El Anunciante:
- Acumula tokens EQC o XQC para su campaña publicitaria.
- Crea los recursos y el contenido de los medios para la campaña, luego contrata a los editores para que publiquen los anuncios destinados para los usuarios.
- Los anunciantes pueden optar por asociarse automáticamente con editores compatibles en función de los criterios publicitarios, o seleccionar de forma personal contratos específicos para estos servicios.
- Se debe ofrecer cierto pago por concepto de la conversión de la información, clics, impresión o acción, los cuales deben ser divididos entre el editor y el anfitrión.
- El Editor:
- Muestra los recursos multimedia y el contenido producido por el anunciante durante un período de tiempo determinado en su sitio web.
- A cambio de lo antes mencionado, se recibe una cierta cantidad de tokens por clic, impresión u otro factor.
- Es posible especificar criterios para los anuncios que están dispuestos a publicitar, entre los que se incluye el tipo de anuncio, el género, el contenido, el rango de pagos, la duración, entre otros.
- El Anfitrión:
- Sirve como miembro de una red descentralizada para la verificación de transacciones.
- Para recibir un porcentaje del pago en tokens, el anfitrión acepta proporcionar ancho de banda y poder de cómputo para la red.
- Estos recursos son utilizados para verificar la legitimidad de la actividad publicitaria que se produce en el sitio web del editor.
La venta al público de los tokens de Qchain
La venta de los activos de Qchain comenzó el 24 de octubre y finalizó el 5 de diciembre del año pasado. Para ese entonces hubo dos tipos de tokens que podían ser adquiridos: Los de Qchain Ethereum (EQC) y los de Qchain XEM (XQC). Ambos pueden ser utilizados para realizar transacciones y acceder a los servicios de Qchain.
Para cada tipo de activo se fijó un límite de 125 millones de tokens, lo cual da un total de 250 millones de tokens operativos en ambas redes de bloques. Los mismos fueron distribuidos de la siguiente manera:
- 60% de los mismos fueron puestos a la venta en la campaña del año pasado.
- 15% fueron reservados para recompensas y promociones.
- 10% han sido guardados como reserva para futuras contingencias.
- El 15% restante queda en manos de los fundadores y del equipo para ser utiizado en el ecosistema de Qchain o servir como respaldo adicional.
El equipo detrás de Qchain
En el documento fundacional de Qchain se describe al equipo como “un grupo creciente integrado por personas ingeniosas y llenas de recursos, los cuales destacan por poder realizar simultáneamente varias tareas, trabajar exitosamente bajo presión y cumplir con los plazos estipulados”.
Entre los miembros claves del equipo se encuentran Wally Xie (Cofundador y CEO), Roy Zhao (Cofundador y CTO), Angela Wang (Oficial Principal para el área de Contenidos), James Rathmell (Vicepresidente), y Shiva Kandawami (Desarrolloadora).
El CEO de Qchain, Wally Xie, cuenta con amplia experiencia en los sectores de publicidad digital, análisis de datos, y desarrollo de software. Anteriormente desempeñó labores para la empresa con sede en Chicago, Sprout Social. También trabajó como investigador en los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.
Qchain.co tiene su sede en Irvine, California. Para mayor información le invitamos a visitar su página web.
Fuente: Nemflash.io
Versión adaptada por Angel Di Matteo