Desde el registro hasta el lanzamiento de una máquina virtual en Google Cloud para un nodo de Symbol
Hoy recorreremos los pasos para registrarse en Google Cloud y también aprenderemos cómo se crea y configura un servidor para nuestro nodo.
¡Entonces empecemos!
¿Qué necesitamos?
1. Cuenta de Google
2. Tarjeta de pago, con un saldo mínimo de $ 1 (en moneda local) y opción de pago activada en Internet.
Registro
Ingresa al siguiente link : https://cloud.google.com
Si ya se ha registrado en esta plataforma, vaya directamente al elemento “Configuración inicial del entorno de la máquina virtual”
Para aquellos que nunca se han registrado en la nube de Google, en la pantalla, en la esquina superior derecha, de click a el botón “Comenzar gratis”.
Al presionar este botón el sistema nos invita a iniciar sesión con nuestra cuenta de Google.
Ingrese sus datos y contraseña e ingrese al sistema. Se le pedirá que realice un registro simple si no tiene cuenta.
Debe completar el campo “País” – seleccione de la lista desplegable. Marque la casilla “Acepto los Términos …”
1. Presione el botón “Siguiente”, vaya al paso 2
2. Complete todos los campos resaltados en rojo. No se preocupe por el tipo de cuenta “Business”, lo arreglaremos en el próximo paso.
Preste especial atención a completar los datos de pago, es decir, la tarjeta. ¡Debe indicar una tarjeta en cuyo saldo hay una cantidad equivalente a al menos $ 1 en términos de su moneda local!
ATENCIÓN: Para verificar la validez de su tarjeta, se le cobrará la cantidad de 1 $, si usa 3DS – confirme el pago. ¡Hasta que se cobre la suma de verificación de la tarjeta, no será posible trabajar con el servicio! Después de un tiempo (generalmente dentro de las 24 horas), este monto será devuelto a su cuenta.
Haga clic en “INICIAR PRUEBA GRATUITA”. Si todos los datos son correctos, pasará a la siguiente página . Aquí debe cambiar el tipo de cuenta a “Personal”, complete todos los campos
Verifique los datos ingresados y haga clic en “INICIAR PRUEBA GRATUITA”. Después de eso llegaremos a la página principal de trabajo:
Configuración inicial del entorno de la máquina virtual
Entonces llegamos a lo más interesante: ¡crear una máquina virtual en la nube!
Por un lado, Google es una compañía inteligente y comprensiva, y por lo tanto, hicieron que el proceso de creación de una VM (máquina virtual) sea extremadamente simple. Pero hay matices. Si sólo necesitáramos una VM, la tendríamos en 5 minutos, Pero debido a los requerimientos asociados con la configuración de la red (para que el nodo funcione, se deben configurar requerimientos adicionales ), en lugar de 5 minutos, ¡tendremos que gastar hasta 10 minutos! 🙂
¡Pasemos a la configuración directa de la VM!
En el panel izquierdo, seleccione el elemento “Compute Engine” y luego “VM Instances”. Durante algún tiempo (aproximadamente 2 a 3 minutos) verá la siguiente imagen en la pantalla, este es el sistema que se está preparando para el trabajo:
Después de eso, aparecerá una invitación:
Presione el botón “Crear” y proceda a crear una instancia de VM:
Diligencie los campos:
“Nombre” – el nombre del nodo
“Región”: elegí Finlandia de la lista desplegable. Debe recordarse que para diferentes regiones, se aplican diferentes tarifas y hay diferentes configuraciones disponibles.
Las “series” son variaciones de configuración. En nuestro caso, esto (N1) es suficiente
“Tipo de máquina” : aquí puede elegir una configuración preconfigurada (en este caso, 2 CPU y 7,5 GB de RAM), o puede jugar con “configuración manual”. Pero estamos bastante satisfechos con la opción especificada.
“Disco de arranque”: haga clic en Cambiar para configurar la configuración que necesita:
Seleccione Ubuntu OS, Ubuntu 18.04 LTS versión mínima, y asegúrese de aumentar el tamaño del disco a 25 GB. No olvide guardar los cambios.
Ubuntu 18.04 LTS Minimal – ¡Presta atención! ya que es con esta versión con la que trabajaremos , ya que no necesitamos usar una interfaz gráfica, trabajaremos como linuxoides verdaderos solo con el terminal 🙂
Desplácese hacia abajo, presione el botón “Crear”. Y después de un corto período de tiempo, se crea la VM, y veremos la siguiente imagen:
¡Tu máquina está creada!
Tenga en cuenta que, después de la creación de la VM, esta se iniciará automáticamente. Para la aplicación “correcta” de todas las configuraciones, antes de que se creen es mejor detener la VM. Solo en esta etapa, podemos usar este método cabe aclarar que no es el método más “correcto”, sino el más simple y rápido. Después de iniciar el servidor con todas las configuraciones, ¡no recomiendo esto!
¡La forma correcta de detener el servidor es escribir sudo shutdown en el comando del terminal y esperar a que el servidor se detenga correctamente!
¡Ahora configuremos el entorno de la red!
Configurando la red
¿Qué debemos hacer para que el servidor del nodo se comunique de forma libre y segura con la red? Necesitamos lo siguiente:
– establecer una dirección IP externa estática
– configurar 4 reglas para el firewall
– marcar las reglas para que nuestro servidor de nodo las use (puede usar otras opciones, pero esto es para su estudio)
– Aplicar las reglas marcadas a nuestro servidor.
Establecer una dirección IP externa estática
Haga clic en el nombre de nuestro nodo.
y entrar en la configuración de VM. Preste atención al bloque “Dirección IP externa”, por defecto es del tipo “efímero”, es decir, dinámico, lo que significa que después del próximo reinicio del servidor, su dirección IP cambiará. Este no es un problema crítico, pero no es muy conveniente. Y se resuelve simplemente.
Haga clic en la inscripción “Más …”, y en la página de configuración veremos
Haga clic en la lista desplegable y seleccione “Estático”
aparecerá un formulario en el que será necesario darle nombre a la red estática
Después de ingresar el nombre (requerido) y la descripción, haga clic en “RESERVAR”, y en un momento vemos que el tipo ha cambiado a “Estático”
Configuraciones de Firewall
Procedemos a la configuración del firewall. Seleccione “Firewall” en el panel izquierdo. Obtenemos una lista de reglas creadas por la plataforma por defecto.
Necesitamos crear 4 reglas:
1. Para el tráfico entrante para el puerto 3000
2. Para el tráfico entrante para el puerto 7900
3. Para el tráfico saliente para el puerto 3000
4. Para el tráfico saliente para el puerto 7900
Presione el botón “CREAR REGLA DE FIREWALL”. Crea la primera regla:
Especifique port3000in en el nombre, verifique que la “Dirección de tráfico” sea “Entrante”
Luego especifique la etiqueta, en este caso hacemos una etiqueta con el mismo nombre que la regla en sí: port3000in
En el campo “Intervalos de direcciones IP de origen”, especifique 0.0. 0.0 / 0
Especifique el tipo de protocolo TCP y el puerto 3000, y luego haga clic en “Crear”
Repetimos el mismo procedimiento para las 3 reglas restantes, estableciendo cuidadosamente la dirección del tráfico y el número de puerto. Como resultado, debe tener el siguiente conjunto de reglas (para obtenerlo de esta forma, ordene la tabla por el campo “prioridad”):
Toques finales
Si todo es así, hacemos los últimos cambios en la VM:
Ir a la sección de VM
En las interfaces de red, haga clic en “Más …”
En el menú superior, haga clic en “Cambiar” y escriba en el bloque “Etiquetas de red”, las etiquetas de reglas de firewall creadas previamente
Salvar. ¡La configuración de VM está completa!
Regresamos a la lista de máquinas virtuales e iniciamos la máquina virtual creada: A
aparecerá una notificación, no le prestes atención, haz clic en “INICIAR”
Ahora necesitamos conectarnos a la consola de nuestro servidor. Para empezar, elija la opción más simple: “Abrir en una ventana del navegador”, haga clic y espere la conexión.
Durante la conexión, puede aparecer el siguiente mensaje:
Haga clic en “Conectar sin un servidor proxy con autenticación”
En unos segundos, la consola de su servidor aparecerá en su pantalla, así:
¡Felicidades! Su servidor en la nube está configurado para trabajar con todas las configuraciones necesarias para instalar el software del nodo , solo necesita instalar el nodo en sí.
En el siguiente enlace encontrará las instrucciones para instalar y configurar el nodo de prueba de Symbol : una guía para configurar nodos, en el ejemplo del nodo de red de prueba de Symbol
Esta es una traducción al español del artículo original (en ingles) escrito por DrCryptos. Traducido y editado por NEM en Español. Juntos estamos haciendo que NEM sea más fuerte y que Symbol sea más brillante.
Para mas información y noticias sobre NEM, le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram