Equipo NEM Colombia organiza ciclo de conferencias para hablar sobre Blockchain en la Universidad de Antioquia
El evento tendrá lugar el día 11 de octubre en la casa de estudios. Como invitados especiales asistirán Nelson Valero, miembro del consejo directivo de la Fundación NEM.io, y Thanh Le, director del equipo de NEM para Australia, quienes hablarán a detalle sobre el despliegue de NEM en otros países y en relación a los casos de uso más exitosos en la actualidad.
***
El equipo de NEM Colombia, en colaboración con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, llevará a cabo un evento en los espacios de la institución educativa para hablar a detalle de las propiedades y las bondades que ofrece NEM para el desarrollo de soluciones con tecnología Blockchain.
El evento es convocado por el Departamento de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, y tendrá como objetivo estudiar a detalle las bondades de la tecnología Blockchain para revolucionar diversos sectores de la economía local, explorando a profundidad propiedades como el potencial descentralizador de las redes de bloques, la seguridad de la información almacenada, la velocidad para el procesamiento de las operaciones y la posibilidad de programar gran variedad de soluciones con lenguajes de programación ya conocidos.
El ciclo de conferencias estará dirigido por el director de NEM para Latinoamérica, Pedro Gutiérrez; el embajador de NEM para Colombia, Rafael Torres; y como invitados especiales asistirán el miembro del consejo directivo de la Fundación NEM.io, Nelson Valero; y el director de NEM Australia, Thanh Le. Los representantes internacionales estarán conversando sobre el despliegue que ha tenido la tecnología de NEM en otras latitudes, así como de las bondades que ofrece la Fundación NEM.io para promover el desarrollo de propuestas innovadoras.
NEM ha sido catalogada por expertos de la industria como una de las redes Blockchain más potentes y versátiles entre las actualmente existentes, ya que cuenta con una infraestructura sólida y amigable, contando con servicios como mensajería encriptada, procesos electorales, servicios de apostilla, creación de nuevos activos digitales (mosaicos), espacio para el registro de dominios (nombres), entre otros, los cuales son directamente accesibles desde su NANO Wallet, permitiendo la integración de la red con soluciones creadas por la comunidad a través de su API.
El evento tendrá lugar el día 11 de octubre a las 4 pm en el edificio de extensión, auditorio 1, piso 2, de la Universidad de Antioquia. La asistencia es completamente gratuita pero los interesados deben registrarse haciendo clic aquí (Cupos Limitados).
Artículo elaborado por Anjiru M