La policía de Tokio informa que arrestaron a dos hombres por el hackeo del intercambio de criptomonedas japonés Coincheck. La plataforma fue allanada por unos tokens NEM (XEM) por valor de USD 400 millones en enero de 2018, en lo que sigue siendo el mayor robo de criptomonedas del mundo.
La policía ha estado persiguiendo a los perpetradores desde entonces, pero cree que ahora han logrado un gran avance en el caso. Según el medio de comunicación FNN, los investigadores cibernéticos se han centrado en rastrear una venta presuntamente realizada en la web oscura mediante la cual se comercializó una gran cantidad de XEM con un descuento del 15%.
La policía de Tokio ahora cree que los piratas informáticos pudieron intercambiar sus fondos XEM por tenencias de bitcoin (BTC), y en la mañana del 11 de marzo arrestaron a dos hombres.
En una declaración redactada, la policía dijo que tenían “prisa por localizar a los piratas informáticos”, pero que solo identificarían a los dos detenidos como hombres, uno de la prefectura de Osaka y el otro de Hokkaido.
El hombre con sede en Osaka ha sido acusado de manejar XEM 24 millones, y puede haber accedido a unas 200 cuentas. Ambos fueron arrestados bajo los términos de la Ley de Castigo de Delitos Organizados y Control del Producto del Delito.
La redada de 2018 puso de rodillas a Coincheck, y resultó en que la plataforma finalmente fue rescatada y tomada por el Grupo Monex. La policía ha estado cerrando la red a los sospechosos desde fines del año pasado, pero se cree que se mostraron reacios a moverse antes de acumular evidencia suficiente.
Si bien el año pasado no fue el más exitoso para la industria Blockchain y de las criptomonedas, a pesar de esto, el equipo de NEMUcrania logró llevar a cabo de forma exitosa.
El inicio de operaciones por parte de la Fundación NEM en Ucrania se remonta al 25 de febrero de 2018, cuando se llevó a cabo el primer MeetUpNEM101: A partir de este momento, el equipo local de NEM comenzó a difundir información sobre la tecnología Blockchain y sus propiedades para mejorar diversos procesos, enfatizando las características de NEM sobre otras redes ampliamente conocidas.
A estas reuniones asistieron por personas que recibieron información por primera vez sobre estos temas, así como desarrolladores más experimentados y representantes de organismos públicos y privados. Otro objetivo que se planteó fue el apoyar el desarrollo de proyectos locales y encontrar nuevas áreas en las cuales implementar soluciones con el apoyo de la tecnología Blockchain desarrollada por NEM.
El equipo de NEM Ucrania realizó más de 50 actividades en varios formatos, participó en varias conferencias y reuniones, trabajó conjuntamente con diversas organizaciones, estableció acuerdos e implementó varios proyectos de corte social.
A continuación presentamos algunos de los logros más destacables:
Record nacional en el número de pagos con criptomonedas
Este registro fue el primero en la historia de Ucrania, y demostró lo funcional que resulta las criptomonedas como un mecanismo de pago, destacando que el 90% de estos fueron realizados con saldos XEM.
Este registro sigue operativo gracias al equipo de Paytomat, el cual ha evolucionado y ahora promueve la realización de pagos con criptomonedas en el mercado de Bessarabian, donde las personas pueden comprar insumos y hortalizas con monedas digitales.
Carrera benéfica internacional “Under the Chestnut”
La comunidad ucraniana de NEM se convirtió en el primer equipo de la industria local Blockchain en participar en este tipo de iniciativas. Junto con otras 15.000 personas, se hizo una contribución financiera para la compra de los equipos médicos necesarios para las operaciones del Centro Cardio Infantil.
Proyecto Cryptoheroes
A finales de este año, se logró llevar a cabo el lanzamiento del proyecto “Cryptoheroes“, el cual fue posible gracias al apoyo de gran cantidad de personas en todo el mundo.
El proyecto logró recaudar un total de 36.000 XEM con los que se logró cumplir los sueños de los niños residentes en el Centro Oncológico Infantil Dacha. Parte de ese capital fue invertido para la construcción de un nuevo centro médico.
El proyecto demostró el potencial que posee la tecnología Blockchain para este tipo de actividades benéficas, garantizando total transparencia y confianza a la hora de realizar donativos para estas iniciativas.
El equipo espera con mucho entusiasmo lo que tiene para ofrecer este nuevo 2019 con mucho optimismo, interés y motivación, asegurando que para este año vendrán planes más ambiciosos. Se mantendrá ese enfoque fundamentado en dar a conocer a empresas, gobiernos y desarrolladores las bondades de la tecnología desarrollada por NEM, pero se hará especial énfasis en el desarrollo de prototipos y pruebas de concepto.
Para conocer más sobre el trabajo desarrollado por el equipo a nivel local, le invitamos a seguirlos a través de sus redes sociales (Telegram/Facebook/Youtube).
La Embajada de NEM en Chile comenzó sus actividades en marzo de 2018, una de sus primeras acciones fue abrir un Centro Blockchain que sirve para ofrecer mayor capacitación y difusión de las bondades de la tecnología desarrollada por NEM. Este centro contará con espacios de trabajo para el desarrollo de investigaciones, llevadas a cabo por aquellas organizaciones interesadas en utilizar la red Blockchain de NEM dentro de sus infraestructuras informáticas.
El Centro de Desarrollo ya ha apoyado en el desarrollo de Docta.io, un proyecto de educación social que utiliza la red Blockchain de NEM.
Con Docta.io buscamos dar respuesta a uno de los graves problemas que tenemos en América Latina, ya que esta es la región con mayor desigualdad en el planeta.
Docta.io es un proyecto social que opera con su propia criptomoneda para fomentar la creación de conocimiento, así como para promover la enseñanza y el aprendizaje sobre Blockchain y otros contenidos académicos.
Es un proyecto impulsado por la comunidad que tiene como objetivo ofrecer valor, equidad e igualdad para todas las personas que desean adquirir conocimientos y que no tienen los medios financieros para hacerlo.
Sobre este proyecto, Daniel Tolosa, embajador de NEM para Chile, comentó:
“Estamos orgullosos del trabajo realizado en este último año ya que contribuimos a la difusión y el uso de esta tecnología en Chile. NEM tiene una tecnología de rápida implementación y estamos seguros de que será un estándar de uso en muchas organizaciones en el futuro”
1.1 Introducción al EGM (Extraordinary General Meeting)
Se informa a los miembros de nuestra comunidad que se llevará a cabo un gran proceso electoral para el día viernes 7 de diciembre del presente año, en el cual se elegirá al nuevo comité ejecutivo (ExCo) y a los nuevos miembros del consejo de la Fundación NEM.io.
1.2 ¿Qué es el consejo de la FundaciónNEM.io?
El consejo es un organismo integrado por personas elegidas a través de un proceso electoral, los cuales se reúnen para discutir sobre las necesidades de la Fundación NEM.io y la plataforma tecnológica de NEM. El mismo debate en relación a temas de interés para la comunidad, sostenibilidad y el futuro de NEM, llegando a acuerdos y consensos sobre las medidas a tomar a cabo.
1.3 Información de fondo
Tras la creación de la Fundación NEM.io, los miembros fundadores fueron seleccionados a través de un proceso electoral en el que participó la comunidad de NEM. El primer consejo fue elegido entre los miembros fundadores.
2. Membresías NEM
2.1 El propósito de afiliarse
Las membresías de NEM están diseñadas para brindar soporte y promover la adopción de la tecnología Blockchain de NEM a través de mecanismos de liderazgo y participación. Los derechos y deberes de los afiliados están descritos a detalle en los estatutos respectivos.
Las membresías están disponibles para todas las personas mayores de 21 años de edad, así como para organizaciones y empresas en todo el mundo (cuya aprobación queda a discreción de los evaluadores).
2.2 Tarifas para los afiliados
Las cuotas manejadas para obtener la membresía no han sufrido modificaciones, sin embargo todos los solicitantes deben pagar la cuota respectiva antes de ser admitidos como afiliados.
Los pagos realizados por concepto de la membresía durante el año 2018 también cubre las tarifas manejadas para 2019. Las cuotas de membresía en cada categoría son las siguientes:
Para personas naturales: USD $50,00 al año**
Empresas y organizaciones: USD $500,00 / 1.000,00 al año*
* USD $1.000,00 para compañías con más de 25 empleados.
** Los pagos realizados durante 2018 cubren las tarifas manejadas para 2019.
2.3 Cambios en el sistema de postulaciones
A mediados de 2018, el proceso de postulación para membresías fue suspendido temporalmente, a modo de ajustar algunos detalles en cuanto a los mecanismos directivos y de gobernanza de la Fundación NEM.io, aprovechando el espacio para actualizar los procesos de verificación.
Pero los ajustes al nuevo sistema de gobernanza han concluido, por lo que las solicitudes de membresías han vuelto a estar disponibles a través del portal web de NEM, y ahora se ha incorporado un nuevo proceso de verificación así como la posibilidad de hacer un pago anual por concepto de la afiliación.
2.4 Nuevo proceso de verificación para los afiliados
El nuevo proceso de verificación ha sido diseñado a través de Agrello, el sistema de identificación criptográfico de alta velocidad para usuarios / KYC.
Agrello ID en la Google Play Store y en iTunes
La aplicación Agrello ID está disponible en más de 200 países en todo el mundo. Para saber más sobre Agrello, les invitamos a visitar su página web
Para realizar el proceso de verificación, Agrello ID requiere los siguientes elementos:
Un documento de identidad válido emitido por su país de origen (Ej: Cédula de identidad, pasaporte).
Acceso al micrófono y a la cámara del dispositivo móvil.
Importante: Es absolutamente necesario hacer uso de un documento de identidad en el que quede registro de la edad del aspirante, ya que la Fundación NEM necesita confirmar que la persona tenga más de 21 años.
2.5 ¿Cómo aplicar para obtener una membresía?
Las personas naturales interesadas en formar parte de la fundación pueden postularse a través del portal web de la Fundación NEM (https://nem.io/about/foundation/individual/).
Después de enviar la información respectiva, los aspirantes recibirán un correo electrónico con algunas instrucciones y pasos para convertirse en un miembro corporativo.
El proceso de postulación para personas naturales se lleva a cabo siguiendo los siguientes pasos:
Paso 1. Inicie el proceso de postulación creando una cuenta en Agrello ID haciendo uso de la aplicación para dispositivos móviles.
Paso 2. Una vez creada la cuenta en Agrello ID, ya puede dirigirse a la página web de NEM para continuar con el proceso. Marque la opción indicada a continuación:
Importante: Asegúrese de indicar el mismo correo electrónico en la página de NEM utilizado para la aplicación Agrello ID.
Si las cuentas no coinciden, no será posible llevar a cabo el proceso de verificación KYC. Su correo electrónico será asociado a su aplicación Agrello ID como su único identificador válido
Si se detecta que el correo utilizado ha sido duplicado, el consejo de NEM notificará a los usuarios y las cuentas duplicadas serán eliminadas.
Paso 3. La Fundación NEM recibirá un correo electrónico con los detalles de la solicitud. Dichos datos deben ser cotejados con los suministrados a través de la aplicación Agrello ID para propósitos asociados con la verificación.
Paso 4. Concluido lo antes expuesto, el aspirante recibirá un correo electrónico en el cual se incluye su número de identificación como miembro afiliado a NEM. También se hará la solicitud para efectuar el pago de USD $50,00 en saldos XEM por concepto de la afiliación anual.
Importante: La transacción de los saldos XEM debe incluir un mensaje en el cual se indique el número de identificación señalado en la membresía.
Si el aspirante olvida incluir dicho número al momento del pago, se debe realizar de forma inmediata otra transacción por 0 XEM a la misma cuenta, e incluir el número de identificación como miembro afiliado a NEM.
Paso 5. Después de finalizar los pasos antes mencionados, la solicitud será revisada por el consejo y el ExCo de la Fundación NEM. De acuerdo con los estatutos manejados, cada solicitud está sujeta a la aprobación de las personas antes mencionadas.
Paso 6. Una vez aprobado, el proceso de solicitud se habrá completado y el aspirante recibirá un token de membresía (mosaico) como indicativo de que ahora es un miembro de la Fundación NEM.
2.7 Solicitudes presentadas antes del 29 de octubre de 2018
Si los aspirantes hicieron la solicitud para una membresía con la Fundación NEM pero no realizaron el proceso a través de Agrello ni realizaron el pago correspondiente, recibirán un correo electrónico en el cual se hará formalmente la solicitud para realizar dichos pasos.
El pago de la cuota de membresía y el proceso KYC debe llevarse a cabo antes de las 11:59 P; (UTC) del día 9 de noviembre de 2018 para poder formar parte del proceso electoral que tendrá lugar dentro de la Fundación NEM.
Las votaciones se realizarán el día 9 de noviembre ya que la Fundación NEM quiso dar tiempo suficiente para procesar todos los datos de los aspirantes haciendo uso de Agrello y su proceso KYC.
2.8 ¿Cómo pagar la cuota de membresía?
Una vez confirmada la solicitud de membresía, se recibirá el número de identificación a través de un correo electrónico con el cual se realizó el registro. En el mensaje se hará la solicitud para el pago de la cuota correspondiente por concepto del año 2018.
La Fundación NEM estará supervisando la cuenta a través de la cual se harán los pagos correspondientes, y vinculará cada transacción con los miembros de acuerdo con el número de identificación de NEM anexado a la tarifa respectiva. Una vez verificado el pago, el proceso continuará.
Importante: Ya que se está operando a través del Blockchain público, no se enviará confirmación a los aspirantes. El personal de NEM verificará el pago y almacenará el hash respectivo en la lista de miembros de la Fundación NEM 2018 / 2019.
2.9 Tasa de conversión para la cuota de membresía
Usaremos la tasa promedio mensual aplicada para el septiembre, la cual equivale a unos 0.0969804 XEM por cada USD.
2.10 Plazo para participar en el proceso de votaciones
Los interesados en votar en el proceso electoral que llevará a cabo la Fundación NEM, deben hacer la solicitud de su membresía antes del día 7 de noviembre de 2018.
3. Proceso de elección
3.1 Junta General Extraordinaria (EGM)
Para apoyar en el proceso electoral, la Fundación NEM organizará una Junta General Extraordinaria, a la cual se podrá acceder mediante una videoconferencia. Sin embargo, ya que la fundación cuenta con miembros en todo el mundo, se organizará un proceso de votación para la elección de los miembros que la van a integrar.
3.2 Información del candidato
Si desea postularse para formar parte de la Junta General Extraordinaria, los interesados deben enviar su candidatura apostillada antes del 16 de noviembre.
Entre el 16 y el 18 de noviembre, todos los candidatos para la elección deberán presentar sus respectivos documentos de acuerdo con lo establecido por las políticas para la candidatura a la Fundación NEM. Dicha información se encuentra disponible en el siguiente enlace:
Paso 1. Todos los miembros aprobados serán invitados a la Junta General Extraordinaria a través de la dirección de correo electrónico con la que se registraron como miembros. La reunión se llevará a cabo el 23 de noviembre de 2018.
Paso 2. Antes de iniciar el proceso de votaciones. Se publicará una encuesta asociada con la elección previa desde el 3 de diciembre de 2018 y la misma cerrará durante la Junta General Extraoridinaria. Tan pronto como sea publicada la encuesta, los miembros de la lista podrán participar en la elección de los representantes.
Nota: Los miembros no están obligados a asistir a la Junta General Extraordinaria para que su voto cuente. La asistencia es opcional.
Paso 3. Durante la Junta General Extraoridinaria la encuesta será auditada. NEM anunciará a los directivos recién elegidos después de que la auditoría se haya realizado debidamente.
4. Candidatos
4.1 Posiciones abiertas
Existen cuatro cargos para elegir como integrantes del Comité Ejecutivo: El Presidente, el Vicepresidente, el Secretario Honorario y el Tesorero Honorario.
Dichos cargos deberán desempeñar las siguientes funciones:
El Presidente
Debe preside todas las reuniones generales y firmar las actas de dichas reuniones después que hayan sido debidamente confirmadas. Para evitar dudas, la firma de las actas se realizará a través de la función de notarización del Blockchain de NEM. Quien ostente este cargo representará a la compañía a la hora de entrar en contacto con representantes de otras organizaciones, y también tendrá la facultad de tomar decisiones en caso de darse empates durante los procesos de votación dentro del consejo directivo.
El Vicepresidente
Será la figura encargada de asistir al Presidente y sustituirle en caso de que este se encuentre ausente.
El Secretario Honorario
Será la persona encargada de registrar todas las acciones del Comité Ejecutivo, la Junta Directiva y lo discutido durante las reuniones generales de membresía, distribuyendo las actas correspondientes a los miembros y al Secretario encargado.
El Secretario Honorario también informará los resultados de las elecciones de la Junta Directiva y el Consejo Ejecutivo al Secretario encargado y al Comité Ejecutivo, al tiempo que mantendrá registro actualizado de los miembros en todo momento.
El Tesorero Honorario
Este será responsable de mantener las cuentas y registro de todas las transacciones monetarias realizadas por la Fundación NEM. Él recibirá, mantendrá a resguardo y desembolsará todos los fondos en nombre de la fundación, y será la persona responsable de cualquier ajuste respectivo en términos financieros.
El ser elegido como miembro del Comité Ejecutivo también le acreditará como miembro de la junta directiva de la Fundación NEM. Los estatutos establecen que cada miembro debe ocupar un cargo dentro de la junta directiva.
Los candidatos que tengan la mayor cantidad de votos serán elegidos en el cargo respectivo.
Miembros del Consejo
Además, se elegirán seis Miembros del Consejo. Los seis candidatos que tengan la mayoría de los votos serán elegidos como integrantes de la organización.
4.2 Elegibilidad – ¿Quién puede postularse para ser parte del Comité Ejecutivo?
Cualquier miembro de la Fundación NEM que haya pagado su cuota de membresía (habiendo cumplido con todos los requisitos para ser admitido como miembro) y tenga más de 21 años de edad.
4.3 Pasos para optar a la candidatura
Paso 1. Sólo pueden participar los miembros de la Fundación NEM que hayan recibido la invitación para ser partícipes del proceso electoral.
Paso 2. Los interesados deben llenar el formulario a continuación para indicar a cuál cargo desean postularse y describir cuales son sus metas, objetivos y plan de trabajo.
Paso 3. Una vez concluido el Paso 2; se debe guardar el documento respectivo en formato PDF e identificarlo con su nombre como título del mismo (Ej: Documento de Política del Candidato John Smith).
Use la última versión de NanoWallet para apostillar el documento PDF (a través de la red pública). Esto se hace para que la transacción de apostilla se pueda utilizar como prueba de que el documento estuvo disponible en un momento determinado y que las postulaciones no sean modificadas antes de cerrar el proceso respectivo.
El proceso de apostilla será utilizado para verificar que el candidato realizó el proceso antes de las 11:59 PM (UTC) del día 16 de noviembre de 2018, momento para el cual cierran oficialmente las postulaciones.
Paso 4. Culminado el paso anterior y antes de las 11:59 PM (UTC) del 18 de noviembre de 2018, el archivo NEM firmado – No editar – 2018-MM-DD.zip (generado a través del servicio de apostilla) se enviará al correo elections@nem.foundation para finalizar la postulación de la candidatura. Una vez recibido, el archivo zip quedará a disposición del público interesado a través del siguiente enlace:
Paso 5. Antes de las 11:59 PM (UTC) del día 23 de noviembre de 2018, todos los archivos zip ya se encontrarán disponibles. En caso de haber enviado el archivo de su postulación dentro de los lapsos establecidos y la misma no está y no está disponible hasta las 11:59 PM (UTC) del 19 de noviembre de 2018, debe informar a través del correo election-complaints@nem.foundation antes de concluir la fecha y la hora antes mencionada.
Paso 6. La votación previa se llevará a cabo desde el 3 de diciembre de 2018 hasta el inicio del proceso de votación oficial. Se publicarán más detalles al respecto durante los próximos días.
Paso 7. Los ganadores serán anunciados en los canales y redes sociales de NEM(Facebook, Twitter, Telegram, Reddit e Instagram, entre otros).
En los días posteriores a las elecciones, se distribuirá un comunicado de prensa oficial en el cual se anunciará a los ganadores. Esta información también estará disponible en el sitio web NEM.io.
5. Proceso de votación / votantes.
5.1 ¿Quién puede votar?
Solo los miembros debidamente aprobados.
5.2 Información sobre los candidatos
A partir del 16 de noviembre, la información del candidato estará disponible en:
Los documentos de todos los candidatos estarán disponibles antes del 23 de noviembre de 2018.
5.3 ¿Cómo votar?
La votación tendrá lugar en la red pública de NEM.
El procedimiento exacto de votación será descrito en la invitación enviada a los votantes.
5.4 ¿Cómo puedes verificar tu voto?
Los resultados de las votaciones se harán públicos. Por lo tanto, cada voto será verificable en el Blockhain público de NEM.
Acerca de NEM
La Fundación NEM cuenta con el respaldo de una red internacional integrada por expertos en el área de TI, emprendimiento, procesos de negocio, comercio, desarrollo de activos digitales, gestión internacional y procesos educativos. El objetivo de la fundación es proporcionar apoyo a la red Blockchain de NEM para mejorar su operatividad, al tiempo que promueve su adopción entre las personas.
El equipo de NEM proporciona todo lo antes mencionado a través de programas educativos y de apoyo, los cuales contemplan eventos de capacitación y servicios, hasta campañas de soporte técnico para el ecosistema.
Para mayor información le invitamos a visitar los siguientes enlaces:
A continuación se detalla brevemente lo que han sido las labores realizadas por parte del equipo de NEM Colombia para promover la adopción y uso de la tecnología Blockchain desarrollada por NEM, tanto entre instituciones públicas como a nivel de entidades privadas.
***
NEM, la red Blockchain catalogada por expertos de la industria como una de las más potentes y sólidas entre las existentes en la actualidad, ha tenido un despliegue bastante amplio en lo que va de año sumando cada día una mayor cantidad de proyectos atraídos por el enorme potencial que tiene la plataforma, especialmente para el desarrollo de ideas innovadoras que desean hacer uso de la tecnología de bloques.
Como parte de su proyecto de expansión y adopción, la Fundación NEM.io ha estado realizando importantes esfuerzos en distintos países para mostrar a programadores y operadores de negocios las grandes bondades que NEM tiene para ofrecer. Uno de los países en Latinoamérica donde NEM ha visto un gran despliegue ha sido justamente en Colombia, nación que posee uno de los ecosistemas más prometedores para el desarrollo de las nuevas tecnologías.
Es por ello que a continuación presentamos un breve resumen de lo que ha sido la trayectoria de la dirección de NEM Colombia durante estos últimos meses, en los cuales ha logrado establecer importantes espacios y alianzas estratégicas para promover la adopción de la tecnología Blockchain de NEM, tanto a nivel de instituciones públicas como con organizaciones privadas.
También se estableció un acuerdo con la empresa para el desarrollo de Smart Cities, Noxtak, la cual plantea soluciones innovadoras para combatir la proliferación del electrosmog, y actualmente decidió lanzar su ICO en el Blockchain de NEM justamente por ser la que mejor se ajusta a sus necesidades en base a sus grandes beneficios.
Otra importante alianza recientemente establecida fue la de NEM con el equipo de Blockchain Centre Colombia, el cual realizó oficialmente su lanzamiento en la ciudad de medellín a mediados de Agosto. Este acuerdo promoverá la utilización de la tecnología de NEM en los distintos proyectos, desarrollos, cursos formativos y programas de aceleración dirigidos por la institución.
Y por último, también se estableció un acuerdo con la incubadora de proyectos La Maleta, la cual provee apoyo para iniciativas que desean hacer uso de la tecnología de bloques para impulsar sus modelos de negocio.
MeetUps y eventos
La dirección de NEM Colombia ha realizado importantes esfuerzos para informar a la sociedad colombiana sobre las propiedades de su red Blockchain y sus distintas aplicaciones, por lo que se ha llevado a cabo más de 20 MeetUps en distintas ciudades del país, organizando reuniones en Cali, Pereira, Medellín, Villavicencio, Río Negro, Cúcuta y Bogotá, incluyendo también una presentación especialmente dirigida para miembros del departamento de la Policía Nacional.
Además de las reuniones antes mencionadas, el equipo de NEM Colombia también participó en distintos eventos organizados en varias instituciones de educación superior del país. Este fue el caso de la Universidad de Antioquia (Sede Río Negro), la Escuela de Ingeniería Julio Garavito (Bogotá), y recientemente se habló de las bondades tecnológicas que ofrece el Blockchain de NEM durante una clase abierta realizada en la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Bogotá).
El equipo de NEM también organizó otros proyectos de mayor escala, en los cuales compartió espacio con representantes de organismos y empresas nacionales e internacionales. Este fue el caso del Congreso Internacional Blockchain, el cual se llevó a cabo conjuntamente a mediados de Abril en Argentina y Colombia, contando con la participación de invitados especiales provenientes de Rusia (KickICO) quienes compartieron su experiencia en el manejo y uso de las nuevas tecnologías para impulsar negocios.
Para el mes de Agosto se realizó otro evento en los espacios de la Cámara de Comercio de Bogotá, en el cual se contó con la asistencia del representante de PundiX para Latinoamérica, quienes mostraron a los asistentes el primer punto de venta cripto, el cual constituye un caso de uso asociado con la tecnología de NEM ya que aprovecha las bondades de su Blockchain para el procesamiento de pagos con distintas monedas digitales.
Por otra parte, el director de NEM para la región de Latinoamérica, Pedro Gutiérrez, también participó como speaker en eventos internacionales, en los que habló a detalle de las propiedades que hacen a NEM la red Blockchain líder dentro de la industria. Este fue el caso de los eventos ChainXChange realizado en Las Vegas, y recientemente en el Blockchain Summit Uruguaycelebrado en la ciudad de Montevideo.
Por realizar
Aunque la dirección de NEM Colombia ha logrado establecer importantes acuerdos y se ha hecho presente en gran cantidad de eventos en lo que va de año, aún quedan programadas otras actividades en las cuales representantes de NEM estarán participando antes de culminar el año.
Próximamente NEM estará presente en el Blockchain Summit Latam Colombia, ya que el miembro del consejo, Nelson Valero, y el representante de la dirección de Australia, Than Le, estarán participando como ponentes durante el ciclo de conferencias, y los desarrolladores de la empresa ISARQ (aliada de NEM) también participarán durante el Hackathon que forma parte del evento.
Gracias a una alianza establecida con FEDESOFT, la dirección de NEM Colombia también está programando para el mes de Noviembre el primer Workshop que tendrá lugar en las ciudades de Medellín (dos sesiones) y Bogotá (una sesión), el cual tendrá como invitado especial a Shin Tatt, desarrollador jefe de Blockchain Centre Malasia, justamente para entrenar a representantes de más de 50 empresas tecnológicas en el desarrollo de tecnología Blockchain.
Y por último, el equipo de NEM Colombia mantiene conversaciones con representantes de varias universidades del país para la creación de los primeros Blockchain Hubs de la nación.
Si desea conocer más sobre el trabajo realizado por el equipo de NEM tanto en Colombia como a nivel de Latinoamérica, le invitamos a visitar los siguientes enlaces: