Cada vez que se realizan nuevas elecciones, las personas y los representantes gubernamentales comienzan una discusión interminable sobre cómo hacer que la votación sea más efectiva y segura. Más que eso, hay una falta de accesibilidad y confianza con respecto a las elecciones de boletas. Los países y las ciudades buscan métodos revolucionarios para transformar el voto y hacerlo más transparente y confiable. Muchos están de acuerdo en que la votación en papel debe ser reemplazada; como resultado, algunas naciones están experimentando e implementando la votación en línea. Algunos de los ejemplos de elecciones celebradas en línea son Estonia, Brasil, Malasia y los Estados Unidos.
Sin embargo, por más prometedor que parezca, el concepto aún necesita mucho desarrollo. Teme las amenazas de información pirateada y filtrada, boletas corruptas e injerencias ilegales. Estas luchas inspiran a buscar una mejor solución. Por lo tanto, muchos gobiernos están considerando la tecnología blockchain y sus características para que las elecciones sean más organizadas y confiables. Blockchain parece una bala de plata para las encuestas genuinas, pero tiene muchos obstáculos en su camino. En este artículo, discutiremos cómo un sistema de elecciones de blockchain puede ayudar a las elecciones y qué barreras enfrenta.
El papel de blockchain en las elecciones
La votación basada en las boletas nunca ha sido perfecta. Los votos perdidos, las entradas comprometidas, el soborno, la influencia de los candidatos, etc., todos estos peligros han sido un riesgo significativo de un sistema de votación actual. Durante siglos, los gobiernos han estado tratando de resolver la mayoría, si no todos, de estos problemas. Así es como las elecciones en línea cobraron vida. El concepto es prometedor; debería hacer la votación más accesible, libre de errores y transparente. Sin embargo, no es tan ideal como estaba previsto. Uno de los ejemplos desafortunados es la elección presidencial de Estados Unidos en 2016, cuando los piratas informáticos rusos ingresaron en una base de datos privada que tenía alrededor de 500 000 votos. Los datos de medio millón de votantes quedaron comprometidos.
Como muestra un ejemplo, los sistemas en línea estándar son demasiado sensibles a los ataques de hackers. Por lo tanto, todos empezaron a hablar de un sistema más avanzado. Es cómo blockchain llegó a la imagen. Esta tecnología innovadora tiene beneficios de su naturaleza inmutable, intercambio de datos transparente y una extensa base de datos. Con eso en mente, blockchain podría resolver muchos problemas relacionados con la falta de seguridad, transparencia y privacidad de los votantes.
Algunos países ya están experimentando con una plataforma mejorada para proporcionar el mejor resultado para sus ciudadanos. En agosto de 2018, Japón probó blockchain en una de sus ciudades más innovadoras, Tsukuba. Zug, una ciudad en Suiza, realizó una elección experimental basada en blockchain. Un ejemplo reciente es la elección de blockchain en West Virginia.
La Incubadora de Negocios Kaspersky Lab creó Polys, uno de los primeros sistemas de votación de la cadena de bloques basado en el libro mayor Ethereum. Muchos siguieron este ejemplo; ahora hay muchos sistemas de votación basados en blockchain. Algunos de los proyectos que se pueden ver son Follow My Vote, VoteWatcher, VotoSocial. Hay muchas pruebas, pero no muchas comienzan a usar esta tecnología de forma masiva. ¿Porque?
¿A qué problemas se enfrenta la elección basada en blockchain?
Blockchain ofrece muchas funciones excelentes que podrían cambiar la forma de las elecciones en todo el mundo. Sin embargo, muchos escépticos tienden a estar en desacuerdo. Usted puede preguntar por qué? Para empezar, las transacciones hechas en blockchain son anónimas, funciona excelente para el intercambio financiero, pero cuando se trata de votar, una persona tendría que declarar su identidad. El segundo defecto del sistema son las claves públicas. Lo más probable es que los votantes reciban claves públicas para acceder al sistema, pero ¿qué sucede si una persona lo pierde? Entonces se vuelve difícil probar la verdad y proporcionar una clave adicional. Además, estos códigos serían fáciles de duplicar y hacer copias falsas que pondrían en peligro las elecciones.
Otro problema es el propio sistema. Tendría que ser grande y capaz de almacenar todos los votos, pero ser accesible para una sola área específica. Eso causaría que enfrentara peligros similares a los de la plataforma en línea estándar. Por lo tanto, es difícil responder a la pregunta de si blockchain en su etapa actual es una solución ideal para resolver todos los problemas principales que enfrentan las elecciones.
El proceso de elección es complicado y requiere atención cuidadosa. Los viejos métodos de tratar con los votos no funcionan tan eficazmente como antes. Por lo tanto, los países y ciudades progresistas están buscando mejores formas de mejorar la seguridad y privacidad de las elecciones y hacerlas más accesibles para todos. Algunos gobiernos están experimentando con el voto electrónico, y algunos ya están buscando tecnologías más avanzadas. ¿Podría blockchain ser la respuesta a todas las amenazas que enfrentan las elecciones de hoy? Es difícil decirlo, especialmente, cuando la tecnología aún está en su etapa de desarrollo. Sin embargo, pronto es posible esperar contar con soluciones digitales para ayudar a las elecciones.
Primeramente extiendo mis agradecimientos a la comunidad de NEM.
Oficialmente le damos la bienvenida a los nuevos integrantes del Consejo y a los representantes de los demás cargos ejecutivos para el nuevo período de 2019.
A las 4:00 am, mientras muchos de ustedes dormían, se produjo un evento muy especial en todo el mundo, en el que diversas voces se convirtieron en participantes activos y emitieron sus votos en la red Blockchain de NEM (todo en tiempo real y de forma transparente), eligiendo a los representantes que estarán a cargo de la dirección de la Fundación NEM.io para el año 2019. Me siento muy honrada de anunciar la elección de mi persona para el cargo de Presidenta de la organización.
Quiero extender mis felicitaciones a los miembros recientemente elegidos para formar parte del Consejo Ejecutivo: Nelson Valero, Jason Lee, Dona Rinon, Jeff McDonald, Mark Price, Pedro Gutiérrez, Steve Li, Anton Bosenko y Hiroki Koga.
Me siento muy honrada de trabajar junto a este nuevo equipo, así como en compañía de nuestros equipos en todo el mundo y de nuestra comunidad tan cargada de pasión como lo está su nueva presidenta. Hubo muchos otros líderes NEM que estuvieron dispuestos a dar el paso y se postularon para los cargos directivos antes mencionados. A todos ellos quienes lamentablemente no contaron con los votos suficientes, les reitero que cuentan con todo mi respeto y admiración. La Fundación necesita personas como ustedes para construir ese camino en miras hacia un gran futuro.
Estas elecciones recientemente realizadas por el equipo de NEM han sido históricas, porque fueron realizadas en la red Blockchain de NEM y participaron las personas que poseían una membresía emitida por la Fundación, la cual fue requisito fundamental para garantizar el voto de los participantes.
Este resultado me acredita como la primera mujer que ocupa un cargo tan importante como lo es ser la presidenta a cargo de una de las redes Blockchain listada entre las 20 más importantes del mundo, la cual próximamente será reconocida como una de las 10 mejores.
Quisiera a gradecer a todos: A todos los hombres y mujeres que me guiaron durante el proceso / a la comunidad que me enseñó el valor democrático que tiene nuestro ecosistema / a nuestro equipo de trabajo, el cual me demostró que lo imposible puede hacerse realidad con mucho trabajo y esfuerzo / a los propietarios de los supernodos, quienes son la columna vertebral de nuestra plataforma tecnológica y garantizan su prosperidad / a mi familia que me ama y me ha apoyado / a nuestros socios por creer y resaltar la importancia del uso de la tecnología Blockchain / y finalmente, un enorme agradecimiento a nuestra comunidad de desarrolladores, quienes son las personas que transforman todas las ideas en códigos, para luego traducirse en soluciones innovadoras.
Hoy estoy aquí ocupando este cargo porque otras personas contribuyeron y se sacrificaron para lograr ese gran objetivo compartido, el cual ha sido orientado por algo mucho más grande que ellos mismos: Lograr la verdadera libertad financiera, descentralización e igualdad de oportunidades.
La Fundación NEM se complace en anunciar a los ganadores del proceso de votaciones realizado esta semana, en el cual se eligió a los representantes para los nuevos cargos dentro del comité ejecutivo, así como a los miembros que pasan a formar parte del consejo principal.
A continuación, presentamos el listado de los ganadores:
Comité Ejecutivo
Presidente: Alexandra Tinsman
Vicepresidente: Nelson Valero
Secretario Honorario: Jason Lee
Tesorero Honorario: Dona Rinon
Miembros del Consejo
Hiroki Koga
Jeff McDonald
Anton Bosenko
Pedro Gutierrez
Steve Li
Mark Price
Desde NEM en Español extendemos nuestras felicitaciones a todos los ganadores, así como a los miembros de la comunidad por haber ejercido su voto para elegir a los nuevos cargos directivos.
A continuación presentamos una guía paso a paso para elegir a los candidatos que se postulan para los cargos directivos en este proceso de votación.
1.- INFORMACIÓN GENERAL: Introducción al EGM
Las votaciones para la elección de cargos directivos en la Fundación NEM se llevará a cabo el día viernes 14 de diciembre del presente año a las 8:00 am (UTC), con el propósito de elegir al nuevo Comité Ejecutivo (ExCo) y a los nuevos Miembros del Consejo.
Las votaciones comienzan desde el día 10 y finalizan el 14 de diciembre a las 8:30 am (UTC). A continuación presentamos los detalles en relación al proceso:
Para fines del proceso electoral, la Fundación NEM ha organizado una Junta General Extraordinaria (EGM) a la cual se podrá acceder a través del enlace de ZOOM que se proporciona a los miembros participantes en el proceso. Para ello es necesario tener ya instalada la aplicación ZOOM antes de la reunión (https://zoom.us/).
Nota: Los miembros no están obligados a asistir al EGM para que su voto cuente. Este proceso es solo una formalidad, por lo que la asistencia al mismo es opcional.
¿Qué es el Consejo NEM?
El Consejo NEM es una agrupación integrada por un selecto grupo de personas, los cuales tienen la responsabilidad de discutir en relación a las necesidades y asuntos de interés asociados con la plataforma tecnológica y la Fundación NEM. La conformación de este equipo es la clara representación del equipo de cooperación que caracteriza a la comunidad de NEM, ya que estas personas tomarán decisiones sobre temas relacionados con la sostenibilidad y el futuro de la Fundación en consenso.
Cargos e información sobre los candidatos
El Comité Ejecutivo (ExCo) está integrado por cuatro figuras: El Presidente, el Vicepresidente, el Secretario Honorario y el Tesorero Honorario.
Para el Consejo hay un total de seis vacantes. Los seis candidatos que cuenten con la mayoría de los votos serán elegidos como miembros de este grupo.
Los candidatos que tengan la mayor cantidad de votos serán elegidos para los cargos en los que se hayan postulado.
Los requisitos y documentación consignada por cada uno de los candidatos al ExCo y al Consejo están disponibles en el siguiente enlace.
Para ver el perfil de los votantes, le invitamos a visitar la guía de votación haciendo clic aquí.
2.- Votaciones: ¿Cómo votar?
La votación se llevará a cabo en la red pública de NEM utilizando NEM Wallet (una nueva actualización de NanoWallet que ya se encuentra disponible en el sitio web de NEM https://nem.io/downloads/).
Paso 1: Todos los miembros que podrán participar en el proceso de elección han recibido un correo electrónico en la dirección que especificaron al momento de solicitar la membresía. Todos aquellos que hayan recibido el mensaje correspondiente deberán actualizar a la versión más reciente de NanoWallet, a la cual podrán acceder haciendo clic aquí.
¡Importante! La actualización de NanoWallet es obligatoria para poder votar. La versión necesaria para poder participar en el proceso es la 2.4.2 o posterior. NanoWallet es compatible con los sistemas operativos OSX, Windows y Linux.
Paso 2: Extraiga el archivo .zip y haga doble clic en “start.html”. Recomendamos no utilizar el navegador Microsoft Edge, ya que puede perder su billetera. Utilice Google Chrome o Firefox.
Nota: Si lo desea, ponemos a su disposición un video muy útil sobre cómo actualizar su billetera si aún no lo ha hecho, al cual podrá acceder haciendo clic aquí.
Paso 3: En la página principal de NEM Wallet diríjase a la barra de navegación superior izquierda y seleccione la opción “SERVICES” (Servicios), luego desplácese hacia abajo y haga clic en la opción “VOTING” (Votación). Una vez allí, verá un enlace llamado “SEE POLLS” (Ver polls). Haga clic en este enlace.
Paso 4: Todos los votantes dispondrán de seis categorías enumeradas en su NEM Wallet en las cuales podrá hacer su respectivo voto:
Poll #1: 2018 NEM EGM President Voting Poll
Poll #2: 2018 NEM EGM Vice President Voting Poll
Poll #3: 2018 NEM EGM Secretary Voting Poll
Poll #4: 2018 NEM EGM Treasurer Voting Poll
Poll #5: 2018 NEM EGM Council Voting Poll Part 1
Poll #6: 2018 NEM EGM Council Voting Poll Part 2
Tenga en cuenta que, debido a limitaciones técnicas, se hizo necesario dividir el voto para los Miembros del Consejo en dos casillas. Cada una de estas es de opción múltiple y los votos serán registrados y contabilizados durante el proceso de votación.
Paso 5: Los resultados en cada uno de los cargos de elección solo serán considerados definitivos una vez que el proceso de votación haya concluido oficialmente y se haya hecho el conteo general a partir de los votos emitidos. En el EGM, los votos registrados en las seis categorías serán auditados. NEM anunciará a los candidatos que resulten ganadores después de que la auditoría se haya realizado debidamente.
3.- Verificación de Votos: ¿Cómo verificar mi voto?
Los resultados de las votaciones serán debidamente publicados. Por lo tanto, cada voto será verificable en la red Blockchain pública de NEM.
4.- Ayuda y solución de problemas
Si tiene algún problema con NanoWallet, le invitamos a comunicarse con nosotros a través de nuestra cuenta de soporte en Telegram (https://t.me/nemhelpdesk)
Vea el siguiente video para actualizar NanoWallet – ¡Advertencia! ¡Recuerde hacer una copia de seguridad de todos sus archivos .wlt y / o claves privadas antes de actualizar su billetera!
En caso de tener algún para votar o si tienedudas al respecto, le invitamos a enviarnos un correo electrónico a la dirección support@nem.help
5.- Preguntas y respuestas frecuentes (FAQ)
¿Es posible modificar mi voto? ¿Qué pasa si alguien cambia su voto? ¿Se puede hacer una segunda operación de forma manual?
Sólo los cargos para Miembros del Consejo son las únicas categorías donde se puede emitir más de un voto, pero no es posible eliminar los votos ya emitidos. En el caso de los miembros del ExCo, no es posible realizar cambios después de votar.
¿Qué sucederá si alguien intenta votar con una versión más antigua de NanoWallet (por ejemplo en la 2.3.2)?
Si intenta ejercer su voto desde una versión antigua de NanoWallet, las opciones de votación estarán disponibles pero solo aquellos que posean la membresía podrán emitir su voto y este será considerado válido.
Si el votante debidamente acreditado intenta ejercer su derecho desde una versión antigua de NanoWallet, el software indicará al usuario que lamentablemente no se encuentra acreditado para participar en el proceso. Por ello es importante contar con la versión más reciente.
¿Está permitido votar por el Presidente el primer día, por el Vicepresidente al siguiente, y por los miembros del consejo en otra fecha?
Siempre que la votación se realice dentro de los lapsos establecido, está bien. Hay seis categorías diferentes, por lo que está bien si el votante decide elegir cada cargo en distintos momentos.
Del 10 al 14 de diciembre, la comunidad de NEM, tendrá las elecciones, con el fin de elegir cuatro nuevas personas que harán parte del comite ejecutivo (ExCo) y seis más como miembros del consejo en la fundación.
En este artículo, usted podrá tener información sobre la función de cada puesto, así como de los candidatos.
PRESIDENTE
El Presidente presidirá todas las juntas generales y firmará las actas de dichas reuniones. Una vez que hayan sido debidamente confirmadas como un registro correcto de las mismas. Para evitar dudas, la firma de las actas se realizará a través de la función de notarización de NEM Blockchain. El Presidente representará a la Compañía en sus relaciones con personas y entidades externas. El Presidente tendrá voto decisorio en caso de empate.
Candidatos
Alexandra Tinsman
Cargo Actual: Jefe Regional de NEM, en Norte America
El Secretario registrará todas las acciones del Comité Ejecutivo, la Junta Directiva y las reuniones generales de miembros. Distribuirá las actas de las reuniones generales a los Miembros y al Secretario de la Compañía. El Secretario también informará los resultados del Secretario de la Compañía sobre las elecciones de la Junta Directiva y el comité de ejecutivos. Mantendrá un registro actualizado de los Miembros en todo momento.
El Tesorero será responsable de mantener las cuentas adecuadas de todas las transacciones monetarias de NEM. El Tesorero recibirá, mantendrá y desembolsará todos los fondos en nombre del NEM y será responsable de su corrección.
El día 21 de noviembre del presente año, el consejo de la Fundación NEM.io realizó una reunión para hacer seguimiento a los aspectos discutidos durante la Asamblea General Extraordinaria, mayormente sobre asuntos relacionados con las próximas elecciones para los cargos directivos durante el período 2019 – 2020. Los siguientes aspectos fueron aprobados casi de forma unánime por todos los miembros del consejo, por lo que se tomaron las siguientes decisiones:
1.- Cuentas con membresía que hayan sido financiadas fuentes de financiamiento compartido no podrán votar
Cada miembro en calidad individual debe haber hecho el financiamiento para habilitar su cuenta de votación. Aquellas cuentas que fueron financiadas por fuentes o personas que habían financiado otras cuentas que posean membresías no podrán participar en el proceso de votación que se llevará a cabo próximamente.
Para constatar lo antes expuesto, si cada cuenta que posea una membresía puede conectar a otras cuentas en más de dos generaciones de transacciones por concepto de financiamiento, solo la primera cuenta con una membresía tendrá el derecho a emitir el voto correspondiente, por lo que el resto de las cuentas que reciban o envíen saldos a esa cuenta antes mencionada no podrán participar en el proceso electoral. Por otra parte, si las cuentas con membresía están separadas por tres o más generaciones de transacciones, entonces si tendrán el derecho a emitir su voto. Esta regla puede estar sujeta al análisis particular de cada caso.
(Para comprender mejor este proceso y los distintos escenarios posibles, le invitamos a ver las imágenes ubicadas al final del artículo)
2.- Las cuentas financiadas a través de Binance requieren verificación
Hay dos grandes grupos de cuentas financiadas a través de Binance que son motivo de preocupación para la Fundación NEM.io. Toda persona que haya financiado su propia cuenta de membresía a través de su propia cuenta “propia” de Binance tendrá derecho a emitir su voto si verifica previamente la transacción realizada desde Binance que financió su cuenta.
Para ello, cada cuenta que cumpla con el criterio anteriormente mencionado debe consignar una captura de pantalla del historial de transacciones de su cuenta de Binance, en el que quede reseñada la transacción utilizada para financiar la cuenta con la membresía. En dicha captura, también debe quedar visible la dirección de correo electrónico asociada con la cuenta de Binance.
Las personas que apliquen bajo esta condición tienen hasta las 11:59 UTC del día 27 de noviembre para realizar este proceso de verificación.
3.- Las elecciones han sido postergadas y serán realizadas el 14 de diciembre de 2018
Desafortunadamente no es posible implementar los cambios antes mencionados sin retrasar la fecha del proceso electoral. Por ende las elecciones serán retrasadas una semana, manteniendo los planes originalmente convenidos.
Las nueva fecha para llevar a cabo el proceso de votación será del 10 al 14 de diciembre de 2018.
4.- Problemas de formato de la apostilla
Los miembros de la comunidad han notado que algunos candidatos presentaron documentos que contenían errores de formato. Durante el período de revisión de documentos, se observó que estos errores accidentales no pueden ser considerados de tal gravedad como para ameritar la descalificación del candidato. La Fundación NEM.io comprende las preocupaciones que esto ha generado, por lo que reitera la importancia de seguir al pie de la letra las reglas establecidas, pero en este caso opta por ser tolerante frente a estas equivocaciones a fin de garantizar que el proceso de votación se lleve a cabo de la mejor manera.
5.- Múltiples votos permitido por categorías
A petición de muchos miembros de la comunidad, los votantes ahora podrán emitir votos por tantos candidatos como deseen dentro de cada categoría.
Por ejemplo: Hay seis vacantes para miembros del consejo y anteriormente cada votante solo podía votar por un candidato. Esto ha cambiado para que cada elector pueda seleccionar a los candidatos que desee para ocupar estos puestos.
6.- Nota adicional del consejo
La Fundación NEM.io siempre se ha enorgullecido de su comunidad. Entendiendo la incertidumbre que se ha generado en torno a este proceso electoral, así como el estrés y los conflictos derivados, el consejo ha tomado muy en serio todos los reclamos y solicitudes que han hecho llegar las personas afectadas, por lo que pedimos disculpas por los problemas generados. Nuestra máxima prioridad siempre ha sido garantizar que este proceso se lleve a cabo con total cuidado garantizando la imparcialidad. Agradecemos a todas las personas que han contribuido al éxito de NEM.
Diagramas para el proceso de votación
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Ejemplo 4
Ejemplo 5
Si alguna persona se ve afectada por alguna de las irregularidades antes mencionadas, recibirá un correo notificando al respecto.
En caso de tener más preguntas, le invitamos a enviar sus dudas al correo election@nem.foundation o publicar un comentario en el foro de NEM a través del siguiente enlace:
1.1 Introducción al EGM (Extraordinary General Meeting)
Se informa a los miembros de nuestra comunidad que se llevará a cabo un gran proceso electoral para el día viernes 7 de diciembre del presente año, en el cual se elegirá al nuevo comité ejecutivo (ExCo) y a los nuevos miembros del consejo de la Fundación NEM.io.
1.2 ¿Qué es el consejo de la FundaciónNEM.io?
El consejo es un organismo integrado por personas elegidas a través de un proceso electoral, los cuales se reúnen para discutir sobre las necesidades de la Fundación NEM.io y la plataforma tecnológica de NEM. El mismo debate en relación a temas de interés para la comunidad, sostenibilidad y el futuro de NEM, llegando a acuerdos y consensos sobre las medidas a tomar a cabo.
1.3 Información de fondo
Tras la creación de la Fundación NEM.io, los miembros fundadores fueron seleccionados a través de un proceso electoral en el que participó la comunidad de NEM. El primer consejo fue elegido entre los miembros fundadores.
2. Membresías NEM
2.1 El propósito de afiliarse
Las membresías de NEM están diseñadas para brindar soporte y promover la adopción de la tecnología Blockchain de NEM a través de mecanismos de liderazgo y participación. Los derechos y deberes de los afiliados están descritos a detalle en los estatutos respectivos.
Las membresías están disponibles para todas las personas mayores de 21 años de edad, así como para organizaciones y empresas en todo el mundo (cuya aprobación queda a discreción de los evaluadores).
2.2 Tarifas para los afiliados
Las cuotas manejadas para obtener la membresía no han sufrido modificaciones, sin embargo todos los solicitantes deben pagar la cuota respectiva antes de ser admitidos como afiliados.
Los pagos realizados por concepto de la membresía durante el año 2018 también cubre las tarifas manejadas para 2019. Las cuotas de membresía en cada categoría son las siguientes:
Para personas naturales: USD $50,00 al año**
Empresas y organizaciones: USD $500,00 / 1.000,00 al año*
* USD $1.000,00 para compañías con más de 25 empleados.
** Los pagos realizados durante 2018 cubren las tarifas manejadas para 2019.
2.3 Cambios en el sistema de postulaciones
A mediados de 2018, el proceso de postulación para membresías fue suspendido temporalmente, a modo de ajustar algunos detalles en cuanto a los mecanismos directivos y de gobernanza de la Fundación NEM.io, aprovechando el espacio para actualizar los procesos de verificación.
Pero los ajustes al nuevo sistema de gobernanza han concluido, por lo que las solicitudes de membresías han vuelto a estar disponibles a través del portal web de NEM, y ahora se ha incorporado un nuevo proceso de verificación así como la posibilidad de hacer un pago anual por concepto de la afiliación.
2.4 Nuevo proceso de verificación para los afiliados
El nuevo proceso de verificación ha sido diseñado a través de Agrello, el sistema de identificación criptográfico de alta velocidad para usuarios / KYC.
Agrello ID en la Google Play Store y en iTunes
La aplicación Agrello ID está disponible en más de 200 países en todo el mundo. Para saber más sobre Agrello, les invitamos a visitar su página web
Para realizar el proceso de verificación, Agrello ID requiere los siguientes elementos:
Un documento de identidad válido emitido por su país de origen (Ej: Cédula de identidad, pasaporte).
Acceso al micrófono y a la cámara del dispositivo móvil.
Importante: Es absolutamente necesario hacer uso de un documento de identidad en el que quede registro de la edad del aspirante, ya que la Fundación NEM necesita confirmar que la persona tenga más de 21 años.
2.5 ¿Cómo aplicar para obtener una membresía?
Las personas naturales interesadas en formar parte de la fundación pueden postularse a través del portal web de la Fundación NEM (https://nem.io/about/foundation/individual/).
Después de enviar la información respectiva, los aspirantes recibirán un correo electrónico con algunas instrucciones y pasos para convertirse en un miembro corporativo.
El proceso de postulación para personas naturales se lleva a cabo siguiendo los siguientes pasos:
Paso 1. Inicie el proceso de postulación creando una cuenta en Agrello ID haciendo uso de la aplicación para dispositivos móviles.
Paso 2. Una vez creada la cuenta en Agrello ID, ya puede dirigirse a la página web de NEM para continuar con el proceso. Marque la opción indicada a continuación:
Importante: Asegúrese de indicar el mismo correo electrónico en la página de NEM utilizado para la aplicación Agrello ID.
Si las cuentas no coinciden, no será posible llevar a cabo el proceso de verificación KYC. Su correo electrónico será asociado a su aplicación Agrello ID como su único identificador válido
Si se detecta que el correo utilizado ha sido duplicado, el consejo de NEM notificará a los usuarios y las cuentas duplicadas serán eliminadas.
Paso 3. La Fundación NEM recibirá un correo electrónico con los detalles de la solicitud. Dichos datos deben ser cotejados con los suministrados a través de la aplicación Agrello ID para propósitos asociados con la verificación.
Paso 4. Concluido lo antes expuesto, el aspirante recibirá un correo electrónico en el cual se incluye su número de identificación como miembro afiliado a NEM. También se hará la solicitud para efectuar el pago de USD $50,00 en saldos XEM por concepto de la afiliación anual.
Importante: La transacción de los saldos XEM debe incluir un mensaje en el cual se indique el número de identificación señalado en la membresía.
Si el aspirante olvida incluir dicho número al momento del pago, se debe realizar de forma inmediata otra transacción por 0 XEM a la misma cuenta, e incluir el número de identificación como miembro afiliado a NEM.
Paso 5. Después de finalizar los pasos antes mencionados, la solicitud será revisada por el consejo y el ExCo de la Fundación NEM. De acuerdo con los estatutos manejados, cada solicitud está sujeta a la aprobación de las personas antes mencionadas.
Paso 6. Una vez aprobado, el proceso de solicitud se habrá completado y el aspirante recibirá un token de membresía (mosaico) como indicativo de que ahora es un miembro de la Fundación NEM.
2.7 Solicitudes presentadas antes del 29 de octubre de 2018
Si los aspirantes hicieron la solicitud para una membresía con la Fundación NEM pero no realizaron el proceso a través de Agrello ni realizaron el pago correspondiente, recibirán un correo electrónico en el cual se hará formalmente la solicitud para realizar dichos pasos.
El pago de la cuota de membresía y el proceso KYC debe llevarse a cabo antes de las 11:59 P; (UTC) del día 9 de noviembre de 2018 para poder formar parte del proceso electoral que tendrá lugar dentro de la Fundación NEM.
Las votaciones se realizarán el día 9 de noviembre ya que la Fundación NEM quiso dar tiempo suficiente para procesar todos los datos de los aspirantes haciendo uso de Agrello y su proceso KYC.
2.8 ¿Cómo pagar la cuota de membresía?
Una vez confirmada la solicitud de membresía, se recibirá el número de identificación a través de un correo electrónico con el cual se realizó el registro. En el mensaje se hará la solicitud para el pago de la cuota correspondiente por concepto del año 2018.
La Fundación NEM estará supervisando la cuenta a través de la cual se harán los pagos correspondientes, y vinculará cada transacción con los miembros de acuerdo con el número de identificación de NEM anexado a la tarifa respectiva. Una vez verificado el pago, el proceso continuará.
Importante: Ya que se está operando a través del Blockchain público, no se enviará confirmación a los aspirantes. El personal de NEM verificará el pago y almacenará el hash respectivo en la lista de miembros de la Fundación NEM 2018 / 2019.
2.9 Tasa de conversión para la cuota de membresía
Usaremos la tasa promedio mensual aplicada para el septiembre, la cual equivale a unos 0.0969804 XEM por cada USD.
2.10 Plazo para participar en el proceso de votaciones
Los interesados en votar en el proceso electoral que llevará a cabo la Fundación NEM, deben hacer la solicitud de su membresía antes del día 7 de noviembre de 2018.
3. Proceso de elección
3.1 Junta General Extraordinaria (EGM)
Para apoyar en el proceso electoral, la Fundación NEM organizará una Junta General Extraordinaria, a la cual se podrá acceder mediante una videoconferencia. Sin embargo, ya que la fundación cuenta con miembros en todo el mundo, se organizará un proceso de votación para la elección de los miembros que la van a integrar.
3.2 Información del candidato
Si desea postularse para formar parte de la Junta General Extraordinaria, los interesados deben enviar su candidatura apostillada antes del 16 de noviembre.
Entre el 16 y el 18 de noviembre, todos los candidatos para la elección deberán presentar sus respectivos documentos de acuerdo con lo establecido por las políticas para la candidatura a la Fundación NEM. Dicha información se encuentra disponible en el siguiente enlace:
Paso 1. Todos los miembros aprobados serán invitados a la Junta General Extraordinaria a través de la dirección de correo electrónico con la que se registraron como miembros. La reunión se llevará a cabo el 23 de noviembre de 2018.
Paso 2. Antes de iniciar el proceso de votaciones. Se publicará una encuesta asociada con la elección previa desde el 3 de diciembre de 2018 y la misma cerrará durante la Junta General Extraoridinaria. Tan pronto como sea publicada la encuesta, los miembros de la lista podrán participar en la elección de los representantes.
Nota: Los miembros no están obligados a asistir a la Junta General Extraordinaria para que su voto cuente. La asistencia es opcional.
Paso 3. Durante la Junta General Extraoridinaria la encuesta será auditada. NEM anunciará a los directivos recién elegidos después de que la auditoría se haya realizado debidamente.
4. Candidatos
4.1 Posiciones abiertas
Existen cuatro cargos para elegir como integrantes del Comité Ejecutivo: El Presidente, el Vicepresidente, el Secretario Honorario y el Tesorero Honorario.
Dichos cargos deberán desempeñar las siguientes funciones:
El Presidente
Debe preside todas las reuniones generales y firmar las actas de dichas reuniones después que hayan sido debidamente confirmadas. Para evitar dudas, la firma de las actas se realizará a través de la función de notarización del Blockchain de NEM. Quien ostente este cargo representará a la compañía a la hora de entrar en contacto con representantes de otras organizaciones, y también tendrá la facultad de tomar decisiones en caso de darse empates durante los procesos de votación dentro del consejo directivo.
El Vicepresidente
Será la figura encargada de asistir al Presidente y sustituirle en caso de que este se encuentre ausente.
El Secretario Honorario
Será la persona encargada de registrar todas las acciones del Comité Ejecutivo, la Junta Directiva y lo discutido durante las reuniones generales de membresía, distribuyendo las actas correspondientes a los miembros y al Secretario encargado.
El Secretario Honorario también informará los resultados de las elecciones de la Junta Directiva y el Consejo Ejecutivo al Secretario encargado y al Comité Ejecutivo, al tiempo que mantendrá registro actualizado de los miembros en todo momento.
El Tesorero Honorario
Este será responsable de mantener las cuentas y registro de todas las transacciones monetarias realizadas por la Fundación NEM. Él recibirá, mantendrá a resguardo y desembolsará todos los fondos en nombre de la fundación, y será la persona responsable de cualquier ajuste respectivo en términos financieros.
El ser elegido como miembro del Comité Ejecutivo también le acreditará como miembro de la junta directiva de la Fundación NEM. Los estatutos establecen que cada miembro debe ocupar un cargo dentro de la junta directiva.
Los candidatos que tengan la mayor cantidad de votos serán elegidos en el cargo respectivo.
Miembros del Consejo
Además, se elegirán seis Miembros del Consejo. Los seis candidatos que tengan la mayoría de los votos serán elegidos como integrantes de la organización.
4.2 Elegibilidad – ¿Quién puede postularse para ser parte del Comité Ejecutivo?
Cualquier miembro de la Fundación NEM que haya pagado su cuota de membresía (habiendo cumplido con todos los requisitos para ser admitido como miembro) y tenga más de 21 años de edad.
4.3 Pasos para optar a la candidatura
Paso 1. Sólo pueden participar los miembros de la Fundación NEM que hayan recibido la invitación para ser partícipes del proceso electoral.
Paso 2. Los interesados deben llenar el formulario a continuación para indicar a cuál cargo desean postularse y describir cuales son sus metas, objetivos y plan de trabajo.
Paso 3. Una vez concluido el Paso 2; se debe guardar el documento respectivo en formato PDF e identificarlo con su nombre como título del mismo (Ej: Documento de Política del Candidato John Smith).
Use la última versión de NanoWallet para apostillar el documento PDF (a través de la red pública). Esto se hace para que la transacción de apostilla se pueda utilizar como prueba de que el documento estuvo disponible en un momento determinado y que las postulaciones no sean modificadas antes de cerrar el proceso respectivo.
El proceso de apostilla será utilizado para verificar que el candidato realizó el proceso antes de las 11:59 PM (UTC) del día 16 de noviembre de 2018, momento para el cual cierran oficialmente las postulaciones.
Paso 4. Culminado el paso anterior y antes de las 11:59 PM (UTC) del 18 de noviembre de 2018, el archivo NEM firmado – No editar – 2018-MM-DD.zip (generado a través del servicio de apostilla) se enviará al correo elections@nem.foundation para finalizar la postulación de la candidatura. Una vez recibido, el archivo zip quedará a disposición del público interesado a través del siguiente enlace:
Paso 5. Antes de las 11:59 PM (UTC) del día 23 de noviembre de 2018, todos los archivos zip ya se encontrarán disponibles. En caso de haber enviado el archivo de su postulación dentro de los lapsos establecidos y la misma no está y no está disponible hasta las 11:59 PM (UTC) del 19 de noviembre de 2018, debe informar a través del correo election-complaints@nem.foundation antes de concluir la fecha y la hora antes mencionada.
Paso 6. La votación previa se llevará a cabo desde el 3 de diciembre de 2018 hasta el inicio del proceso de votación oficial. Se publicarán más detalles al respecto durante los próximos días.
Paso 7. Los ganadores serán anunciados en los canales y redes sociales de NEM(Facebook, Twitter, Telegram, Reddit e Instagram, entre otros).
En los días posteriores a las elecciones, se distribuirá un comunicado de prensa oficial en el cual se anunciará a los ganadores. Esta información también estará disponible en el sitio web NEM.io.
5. Proceso de votación / votantes.
5.1 ¿Quién puede votar?
Solo los miembros debidamente aprobados.
5.2 Información sobre los candidatos
A partir del 16 de noviembre, la información del candidato estará disponible en:
Los documentos de todos los candidatos estarán disponibles antes del 23 de noviembre de 2018.
5.3 ¿Cómo votar?
La votación tendrá lugar en la red pública de NEM.
El procedimiento exacto de votación será descrito en la invitación enviada a los votantes.
5.4 ¿Cómo puedes verificar tu voto?
Los resultados de las votaciones se harán públicos. Por lo tanto, cada voto será verificable en el Blockhain público de NEM.
Acerca de NEM
La Fundación NEM cuenta con el respaldo de una red internacional integrada por expertos en el área de TI, emprendimiento, procesos de negocio, comercio, desarrollo de activos digitales, gestión internacional y procesos educativos. El objetivo de la fundación es proporcionar apoyo a la red Blockchain de NEM para mejorar su operatividad, al tiempo que promueve su adopción entre las personas.
El equipo de NEM proporciona todo lo antes mencionado a través de programas educativos y de apoyo, los cuales contemplan eventos de capacitación y servicios, hasta campañas de soporte técnico para el ecosistema.
Para mayor información le invitamos a visitar los siguientes enlaces:
Un experimento conducido por la autoridad electoral de Ucrania y el capítulo local de la Fundación NEM.io deja abierta la posibilidad para usar tecnología Blockchain de NEM en los futuros comicios.